top of page
EGERIA 6_©Fernando Frade..jpg

EGERIA centra su trabajo exclusivamente en el repertorio medieval, sin concesiones de ningún tipo ante otras épocas o estilos. El proyecto nace con la intención de recuperar y destacar la relevancia histórica y musical de algunos de los códices españoles más importantes, pero pronto ampliaría su alcance a otros repertorios europeos. Sin embargo, su objetivo ha trascendido al deseo de “recuperación patrimonial” para orientarse al público. Y es que lo que EGERIA ofrece es una experiencia única e individual a cada oyente: la vivencia inigualable de descubrir un repertorio que pocas agrupaciones se atreven a abordar, de una manera honesta y cercana, basada siempre en el rigor de la investigación pero sin olvidar la época en que vivimos.

 

Sus programas son toda una miscelánea de sonoridades y estilos perfectamente imbricados, con piezas cuidadosamente seleccionadas desde la coherencia, versatilidad y dinamismo que un concierto demanda. Además cada repertorio está preparado para ser interpretados tanto a capella como con acompañamiento instrumental, siempre a favor de ofrecer la mejor versión del mismo según el contexto y el espacio.

Despanya-3.png

Ad Loca Sancta

Despanya-2.png

En Terras Despanya

Sanctum Virum Isidorum_Logo.png

Sanctum virum Isidorum

Diseño sin título.png

Iacobus Yspanias

IMPERATRIX AGATHA_edited.jpg

Imperatrix Agatha

bottom of page